Cómo llegar a A Coruña?
Cómo llegar a A Coruña, punto de inicio del Camino del Atlántico. Opciones en avión, tren, autobús o coche. Conexiones rápidas desde Madrid y Europa.
11/7/20255 min read


A Coruña, situada en la costa atlántica del noroeste de España, es una de las ciudades más dinámicas de Galicia y el punto de partida natural del Camino del Atlántico. Gracias a su excelente red de transportes —aeropuerto, trenes de alta velocidad, líneas de autobús y modernas autovías—, llegar a A Coruña es sencillo desde cualquier parte de España o Europa.
En esta guía encontrarás todas las opciones actualizadas para viajar a A Coruña en avión, tren, autobús o coche, con datos de tiempos, conexiones y consejos prácticos para planificar tu llegada antes de comenzar el Camino del Atlántico.
Cómo llegar a A Coruña en avión
El Aeropuerto Internacional de A Coruña (Alvedro – código LCG) se encuentra en el municipio de Culleredo, a tan solo 8 kilómetros del centro urbano. Es un aeropuerto cómodo, moderno y bien conectado con la ciudad mediante taxi o autobús urbano (línea 4051, que conecta con la Plaza de Ourense en unos 25 minutos).
Vuelos nacionales
A Coruña cuenta con varias frecuencias diarias hacia las principales ciudades españolas:
Madrid-Barajas (MAD): Air Europa, Iberia y Air Nostrum (vuelo de ~1h10).
Barcelona-El Prat (BCN): Vueling (1h45 aprox.).
Valencia (VLC) y Málaga (AGP): Volotea.
Gran Canaria (LPA): Binter Canarias.
Vuelos internacionales
Existen también rutas directas a Europa:
Londres/Gatwick (LGW): Vueling.
Ginebra (GVA): easyJet.
Milán/Malpensa (MXP): easyJet.
Para viajeros que proceden de destinos sin vuelo directo, lo habitual es conectar en Madrid o Barcelona, desde donde se puede continuar en avión o tren hasta Galicia.
El aeropuerto de A Coruña ofrece además servicios de alquiler de coches, cafeterías, y cuenta con un aparcamiento público de acceso rápido.
Cómo llegar a A Coruña en tren
La Estación de San Cristóbal, situada en la zona sur de la ciudad, es la terminal principal de trenes y dispone de servicios de alta velocidad (AVE y Alvia) que enlazan A Coruña con el resto de España.
Conexiones nacionales
Madrid–A Coruña (AVE/Alvia): un servicio diario con parada en Zamora, Ourense y Santiago de Compostela. Cubre los 550 km en unas 3 horas y 37 minutos.
Barcelona–A Coruña (Alvia): cuatro frecuencias semanales, con trasbordo por cambio de ancho de vía. Duración aproximada: 7–8 horas.
Conexiones dentro de Galicia
Los trenes Avant y Media Distancia facilitan los desplazamientos regionales:
Santiago de Compostela – A Coruña: 29–30 minutos, salidas cada hora.
Lugo – A Coruña: 1h10 aprox., trenes cada dos horas.
Vigo – A Coruña: 2 horas, varias frecuencias diarias.
Ourense – A Coruña: 1h45 aprox.
La estación de San Cristóbal dispone de parada de taxis, aparcamiento y conexión con las líneas de autobús urbano 3, 11, 12A, 14, 20 y 22.
Renfe ofrece además el servicio Combinado Cercanías, que permite usar gratuitamente trenes de cercanías en origen o destino con billetes de larga distancia.
Cómo llegar a A Coruña en autobús
La estación de autobuses de A Coruña, situada en la calle Caballeros, 21, concentra las llegadas y salidas de rutas nacionales e internacionales. Varias compañías operan conexiones diarias con el resto de España y Portugal.
Principales compañías
ALSA: líder nacional, con rutas directas a Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla o Málaga.
FlixBus: rutas económicas hacia Oporto, Lisboa y Vigo.
Monbus: conexiones regionales frecuentes con Santiago, Lugo, Ferrol y otras ciudades gallegas.
BlaBlaCar Bus: rutas nacionales de bajo coste.
Cómo llegar a A Coruña en coche
A Coruña es fácilmente accesible por carretera, conectada con el resto de Galicia y la península ibérica mediante autovías modernas y autopistas de alta capacidad.
Principales vías de acceso
AP-9 (Autopista del Atlántico): recorre la fachada atlántica de Galicia desde Ferrol hasta Tui, en la frontera con Portugal. Permite viajar de A Coruña a Santiago en apenas 30 minutos y hasta Vigo en unas 2 horas y 25 minutos.
A-6 / AP-6 (Autovía del Noroeste): une Madrid con A Coruña a lo largo de 590 km (~6–7 horas). Incluye el peaje del Túnel de Guadarrama entre Collado Villalba y Adanero.
AG-55 y AC-11: conectan el centro urbano con la periferia y los accesos a la autopista.
Consejos para conducir a A Coruña
Las carreteras están bien señalizadas y los GPS actualizados indican los tramos de peaje.
Es recomendable disponer de telepeaje o efectivo para las autopistas AP-9 y AP-6.
Viajar en coche ofrece flexibilidad para explorar la costa atlántica gallega, con lugares tan emblemáticos como Caión, Malpica o la Costa da Morte.
Por qué empezar el Camino del Atlántico en A Coruña
A Coruña no solo destaca por su historia, su puerto o la Torre de Hércules —el faro romano más antiguo en funcionamiento del mundo—, sino también porque marca el inicio del Camino del Atlántico, una ruta que une el Camino Inglés con la travesía hacia Finisterre y Muxía.
Comenzar el Camino aquí significa iniciar la ruta junto al mar, con el Atlántico como testigo. La ciudad ofrece todo lo necesario antes de comenzar el recorrido: alojamientos para peregrinos, servicios turísticos, gastronomía gallega y una atmósfera cultural viva y acogedora.
Preguntas frecuentes sobre cómo llegar a A Coruña
¿Qué aerolíneas vuelan al aeropuerto de A Coruña?
Iberia, Air Europa, Vueling, Volotea, easyJet y Binter Canarias operan vuelos regulares con destinos nacionales e internacionales.
¿Cuánto tarda el AVE desde Madrid a A Coruña?
El tren de alta velocidad cubre el trayecto en unas 3 horas y 37 minutos, con paradas en Zamora, Ourense y Santiago de Compostela.
¿Cuál es la mejor forma de llegar desde Portugal?
Por carretera a través de la A-3 y AP-9 desde Oporto (unos 260 km, 3 horas), o en autobús directo de FlixBus.
¿Dónde está la estación de tren?
La estación San Cristóbal se encuentra a 3 km del centro histórico. Se puede llegar en taxi o en autobús urbano (líneas 3, 11, 12A, 14, 20 y 22).
¿Es fácil llegar desde el aeropuerto al centro de la ciudad?
Sí. El trayecto en taxi dura unos 15 minutos y el autobús urbano conecta Alvedro con el centro cada 30 minutos.
Comienza tu Camino del Atlántico desde A Coruña
A Coruña es el punto perfecto para iniciar tu aventura por la costa gallega. Su localización estratégica, su ambiente marinero y su excelente red de transportes hacen que comenzar el Camino del Atlántico aquí sea cómodo, inspirador y accesible.
Antes de salir hacia Santiago, Finisterre o Muxía, disfruta de la Torre de Hércules, el paseo marítimo, la playa del Orzán o las vistas desde el Monte de San Pedro.
👉 Descubre todas las etapas del Camino del Atlántico en www.caminodelatlantico.es/etapas-del-camino y prepárate para una experiencia única recorriendo Galicia de océano a océano.
